jueves, 3 de junio de 2010

2 de junio del 2010

sintesis de gestos imagen.
como todo colombiano que recordamos lo que pasa en colombia recordamos la bajada de pantalones de mokus que fue anunciado por todo medio de comunicacion y haci todos la mayoria de colombianos piensan que como una persona como mokus puede llegar obtener la presidencia de colombia y eso llebo la roptura del tabut y en conclusion nos puede mostraruna clase de comunicacion como. la comunicacion gestual.

la comunicacion no verbal .
para comunicarse del ser humano no todas tiene que ser por medio de comunicacion oral si no tambien por comunicacion no verbal que se puede dar por medio de susurros y gritos y por garficas no estructurales .En la decada de los años 50 se le presta mas atencion ala comunicacion no verbal en el siglo xx propusieron hacer un metodo para estudiar el comportamiento de la comunicacion no verbal .En la comunicacion no verbal podemos encontrar varias subcomunicaciones como: la comunicacion por medio de gestos y señas donde se incliye la simiotica.

En la comunicacion no verbal podemos encontrar sus codigos que son fundamentales como son:la kinesis , es la que nos ayuda a identificar que es lo que quiere expresar una persona con suys movimientos y emocionesy los estado de animo de la persona . la proxemia, es la construcion movil y invensible de la expresion de nuestros sentido de territorialidad.

La gestualidad en el codigo o verbal podemos identificar que hay varios gestos y que en todo el mundo o se interpreta igual unos paises lo pueden tomar algunos gestos como respeto, inrrespeto , cordialida y groseria como hay algunos gestos que son universales sin importar la clase de cultura de las personas como por ejemplo algunos pueden tomar un abrazo como gesto de confianza y cariño y otros como falta de respeto con la persona y haci en todo el mundo hay contrariedades con la comunicacion no verbal y sus gestos

1 comentario:

  1. Ya te había hecho comentarios en el blog www.distintascomnicaciones.blogspot.com, que creo también era tuyo.
    Debes revisar las reglas para el uso de las mayúsculas, mejorar la digitación, ortografía y redacción.
    En las actividades sobre las clases debes ser más específica y describir los temas vistos y la metodología.

    ResponderEliminar